Tema: ¿GoogleEarth™ herramienta de lucha contra el saqueo de yacimiento?
GoogleEarth™ es una herramienta fantástica y su posibilidades son múltiples para utilizar sus datos en prospección arqueológicas de grandes superficies. Actualmente, varios arqueólogos se preguntan sobre sus habilidades para proteger yacimientos arqueológicos de los saqueos: En muchos países, el personal encargado en el campo y en las administraciones estatales es limitado se podría utilizar para resguardar y monitorear los sitios.
La idea nació al momento de la invasión de Iraq por las tropas estadounidense, al momento de descubrir los saqueos antes y después la intervención militar a una escala nunca imaginada: "el saqueo fue mucho más grande que la totalidad de las excavaciones y prospecciones arqueológicas realizadas en el sur de Iraq y deben haber destruido tabletas, monedas, sellos cilíndricos, esculturas, cerámica, bronce u otros objetos por cientos de miles" (Elizabeth C. Stone, "Patterns of Looting in Southern Iraq" in Antiquity, vol. 82, no. 315, 2008: 125-138.). Elizabeth Stone, quien realizo el estudio, utilizo imágenes satelitales para es
e propósito. Daniel Contreras, arqueólogo trabajando en Viru no tenia la posibilidad de comprar imágenes y empezó a buscar una herramienta alternativa y descubro que GoogleEarth™ es muy eficaz:
"But I thought Contrera’s study was ingenious, so I called him up this week to talk about it. Just before hanging up, I asked him whether this might be the beginning of a much larger project, one that enlists the sharp eyes of the Google Earth community and anyone else with an interest in archaeology to keep an eye on the world’s looting hotspots. Could archaeologists crowdsource the monitoring of the our collective archaeological heritage?
"Definitely," he said, without a moment of hesitation. In fact, he’s now thinking of how to go about doing just that. The technology is all there, he said, it’s just a question of how to administer it. "And I think this would make people a little more aware of the problem of looting, as well as providing a tangible source of documentation for archaeologists." (Heather Pringle in Archaeology Magazine Blog)
Los documentos y las mapas generadas pueden ser realmente muy pertinente para demostrar, en sectores semidesérticos o desérticos, la escala de los saqueos y del trafico de bienes culturales al momento de exigir leyes más fuertes para impedir los saqueos, el robo y el tráfico de bienes patrimoniales.
Más informaciones…
Leer "Google Earth vs. Looters" en ReadWriteWeb
Leer "Huaqueros and remote sensing imagery: assessing looting damage in the Virú Valley, Peru" en Antiquity
Leer "Patterns of looting in southern Iraq" en Antiquity (adaptación en el blog de Saving Antiquities for Everyone)
Leer "Use Google Earth to prevent looting?" en GoogleEarthBlog
Leer "Could Google Earth Help Us Stop Looting?" en Archaeology.org