Los Procesos de sedimentación generan cambios graduales para la geomorfología, de acuerdo a las condiciones climatológicas y el accionar biogeografico de los factores coactivos de los entornos naturales. La Acidez de los suelos conlleva al desplazamiento y a la depresión cambiante. Donde la hidrología es determinante en los accidentes geográficos; respecto a la Meteorización mediadora en el transporte de materiales fluviales y el desencadenamiento de los elementos de precipitación.
La Hidrólisis del departamento de caldas es la consecuencia del periodo tardi-glaciar; Efectos de la mecánica radial que son responsables de la génesis composicional. La transformación planetaria de los ciclos constantes, de acuerdo a los movimientos tectónicos en la depositación de la abrasión. El parque nacional de los nevados abastece una rica hidrología dentro de la reacción de la disociación de hidrógenos hacia los átomos de hidróxido.
La causalidad de la altitud hacia los elementos, en el devenir metamórfico y sedimentario de la composición determinada para las reacciones estructurales del curso Exorreico, en su mayor parte. Gran variedad en formaciones de terrazas de aluviones que marcan el desarrollo físico dentro de la operatividad química, por ejemplo: la Acidez Ígnea hacia la producción del Cuarzo, respecto a la producción mineralógica de composiciones como el Magnesio. Las tefras Volcánicas son la variable acumulativa para los suelos caldenses, desde las secuencias de eventos magmaticos durante diferentes periodos; intersección para los cambios hidrológicos.( se tiene como referencia para el periodo tardi-glaciar la cantidad de flúor encontrado) Coacción de la hidrólisis hacia los flujos de lodo y las interlaciones de lavas andesiticas.(Manizales, Chinchina, Villa María) principalmente. Por supuesto que la identificación geológica presenta Cenizas, tobas con estructura de flujo y tefras, depósitos piroclasticos y glacifluviales como Resultados de la ley de superposición de acuerdo a la composición y los ciclos de la tierra ya mencionados, cuyo margen regional aumenta y disminuye en la precipitación de los ríos. Altitud determinante en la cadena de montañas hacia la producción de humedad constante.
Intromisión dentro de la deconstrucción del libro(Georchaelogy in Action) del investigador Charles French; Estudios importantes que han generado objetividad en la aplicación. La secuencia de la prospección arqueológica de caminos precolombinos, adapta las medidas físicas, respecto a la química del sistema intrarregional, es decir, erosiones y depósitos sedimentarios en las condiciones biogegraficas.