Lamentable que una pseudo educadora con un desconocimiento total sobre la realidad histórica, cultural y patrimonial del Ecuador y su marco legal, pretenda desvalorizar el trabajo realizado por ecuatorianos en la reconstrucción de nuestro imaginario colectivo e identidad.
El trabajo del personal del complejo Cochasquí es bueno, en especial por parte de los guías nativos de la zona que mantienen un conocimiento ancestral sobre su cultura y si bien pueden tener ligeros errores todo es susceptible de ser perfeccionado, y esto forma parte de un proceso de revitalización comunitaria.
La Constitución del Ecuador expresa:
Art. 57- Se reconoce y garantizará a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, de conformidad con la Constitución y con los pactos, convenios, declaraciones y demás instrumentos internacionales de derechos humanos, los siguientes derechos colectivos:
13. Mantener, recuperar, proteger, desarrollar y preservar su patrimonio cultural e histórico como parte indivisible del patrimonio del Ecuador. El Estado proveerá los recursos para el efecto.
Art. 276- El régimen de desarrollo tendrá los siguientes objetivos:
7. Proteger y promover la diversidad cultural y respetar sus espacios de reproducción e intercambio; recuperar, preservar y acrecentar la memoria social y el patrimonio cultural.
Art. 377. El sistema nacional de cultura tiene como finalidad fortalecer la identidad nacional; proteger y promover la diversidad de las expresiones culturales; incentivar la libre creación artística y la producción, difusión, distribución y disfrute de bienes y servicios culturales y salvaguardar la memoria social y el patrimonio cultural. Se garantiza el pleno derecho de los derechos culturales.
Derechos amparados en la Constitución que parece desconocer totalmente esta persona al realizar sus infortunados comentarios, menciona a los científicos alemanes como los únicos que han contribuido al estudio del sitio y desconoce el trabajo desarrollado por profesionales nacionales que son los que realmente orientan y aportan en el tema. ( a propósito el libro de Lenin Ortiz que despectivamente menciona a sido catalogado por el ilustre Maestro Jorge Salvador Lara, como un Libro Joya de la historia ecuatoriana).
Es alarmante que gente con esta actitud tan negativa ante lo que es nuestra verdadera historia, raíces e identidad este formando a nuestros niños y jóvenes, con una educación sesgada y distorsionada como la que imparte esta persona, así se seguirán formando generaciones aculturizadas y alienadas, cuerpos sin alma para un mundo globalizado.
Juan José Acosta Salazar
Gestor Patrimonial